Introducción
Las cuentas por cobrar, son derechos exigibles que la empresa posee, las mismas que están pendientes de pago, debido a que muchas de las ventas que realiza la empresa las concede a crédito a sus clientes, y de la misma forma al comprar recursos para las operaciones de la empresa, las hace a crédito.
Y justamente la administración busca un equilibrio a su favor para así poder cumplir con sus obligaciones y al mismo tiempo disponer de liquidez para otras actividades y obligaciones.
Importancia de las Cuentas por Cobrar
La importancia de las cuentas por cobrar radica en entender que estas partidas se relacionan directamente con la actividad que desarrolla la empresa. Y conocer las operaciones permitirán crear políticas de cobro a menor plazo y políticas de pago a un plazo más largo, para que la liquidez sea positiva.
Información de las Cuentas por Cobrar
Para administrar correctamente los saldos de cuentas por cobrar a clientes y cuentas por pagar a deudores, esta información debe ser proporcionada con inmediatez y veracidad para poder evaluar y mejorar las políticas de créditos. Además de realizar estadísticas para la planeación estratégica de la cartera de clientes y ventas.
Nivel de Inversión en las Cuentas por Cobrar
Toda empresa opera en un determinado mercado, y dependerá en muchos casos alinear las políticas de crédito para que la empresa sea competitiva en ese mercado. Y determinar el nivel de las cuentas por cobrar identificando las fechas de venta y de cobro, y lograr medir el nivel de liquidez que se posee.
Políticas de Crédito
El objetivo de estas políticas es lograr el rendimiento más alto sobre la inversión. Y las políticas para lograr este fin es reducir el tiempo de las ventas al crédito y aumentar el tiempo de los pagos.
Para adoptar nuevas políticas es necesario evaluar el mercado, los estados financieros, la cartera de clientes y otros informes o reportes que brindan información para optar por las políticas que permitan una mayor liquidez.
Condiciones de Crédito
Son los requisitos establecidos por la empresa, para evaluar a los clientes y poder elegir con quienes realizará transacciones económicas. Los requisitos detallan el plazo del crédito, el interés pactado, descuentos por pago anticipado.
Una vez adoptada las políticas de crédito, se continuará a la evaluación de los prospectos de clientes y decidir si aceptar o no dependiendo si cumple o no los requisitos.
Además de eso la administración debe considerar aspectos externos como el aumento o disminución de ventas relacionas a estaciones, campañas, lanzamiento de nuevos productos, etc.
Control de las Cuentas y Documentos por Cobrar
Para lograr un adecuado y optimo uso de los recursos es necesario implementar medidas para salvaguardar los documentos fuente de los derechos de la empresa, así como la verificación de la exactitud de los datos y operaciones de crédito.