Selecciona el contenido que desees: 👇

ACTIVOS NO CORRIENTES

¿Qué son los Activos No Corrientes?

Estos activos también son conocidos como activos fijos o inmovilizado, los mismos que se espera conservar por un tiempo mayor a un año. Para ser considerado como tal, es necesario que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Su uso sea permanente.
  • Su uso es para la producción de bienes o servicios.
  • No es una adquisición destinada a la venta.
  • Su vida útil es mayor a un año.

Los activos no corrientes en un negocio son: Edificios, terrenos, maquinarias y equipos, equipos de transporte, muebles y equipos de oficina, activos biológicos, intangibles y otros.

Son clasificados en 3 grupos:

Activos No Depreciables

Son activos que, a pesar del paso del tiempo, no pierden su valor y su vida útil es ilimitada. Tenemos a los terrenos, construcciones en curso, maquinaria en proceso de montaje y otros.

Activos Depreciables

Son los activos que, por el paso del tiempo, uso, obsolescencia por el avance tecnológico o factores naturales, pierden su valor en el transcurso de su vida útil.

Tenemos la maquinaria, equipo de cómputo, equipo de transporte, muebles y otros.

Los métodos utilizados para la depreciación son:

  • Método de depreciación por unidades de producción

Metodo de Depreciacion por Unidades de Producción

Dónde:

Capacidad de producción = Suma de la producción de los años de vida útil

  • Método de línea recta

Metodo de Depreciación por Linea Recta

  • Método de suma de dígitos de los años

Método de suma de dígitos de los años

Dónde:

  • S = Suma de los dígitos de los años de vida útil
  • n = Años de vida útil

Para determinar la depreciación se divide los años que le restan al activo entre la suma de dígitos obtenida, y así sucesivamente hasta que el activo se deprecie por completo.

  • Método de saldos decrecientes o reducción de saldos

Método de saldos decrecientes o reducción de saldos

Dónde:

  • n = Número de años de vida útil

Activos Agotables

Son los activos o bienes que constituyen recursos naturales no renovables, pues al cumplir con el fin previsto, disminuye su valor por la cantidad de producción que dé él se extrae.

Tenemos a: las minas, yacimientos petrolíferos o gasíferos, bosques de madera, canteras y otros.

Patentes

Es un derecho exclusivo que el gobierno otorga a una persona o empresa para la fabricación, uso o venta de un determinado bien o producto, que está debidamente registrado por su inventor o quien haya hecho el registro de la patente.

Para registrar la amortización se utiliza la siguiente formula:

Amortizacion Anual con Patentes

Marcas

Constituyen nombres comerciales, emblemas o símbolos, propios y característicos que identifican un producto o un conjunto de productos y que son de derecho exclusivo de los propietarios.

La vigencia de una marca en Perú, es de 10 años.

Para determinar la amortización anual que se hace por el uso de una marca se halla por la siguiente formula:

Amortizacion Anual con Marcas

Derechos de Autor

Constituyen todo lo relacionado a propiedades intelectuales de obras: artísticas, literarias, culturales, musicales, etc.

Para determinar la amortización, es necesario hallar la amortización por cada unidad, la fórmula es:

Amortizacion por Unidad con Derechos de Autor

Concesiones

Es un mecanismo o procedimiento por el que una entidad pública otorga por concesión un servicio público para ser gestionado por la entidad concesionaria, a cambio de una remuneración que consiste en la mayoría de los casos, las tarifas que se espera obtener.

La fórmula para hallar la amortización anual es:

Amortizacion por Año con Concensiones

Franquicias

Comprende toda una estrategia para la distribución de productos y servicios, que ha llegado a convertirse una manera eficaz de que una empresa logre expandirse rápidamente con una mínima inversión.

La franquicia es un acuerdo entre dos partes, la entidad que otorga la franquicia, que incluye la marca, capacitación y tecnología necesaria para que la entidad contratante produzca o comercialice bienes o servicios de calidad y la presentación es establecida por la entidad dueña de la franquicia.

Ejemplo: Juan desea iniciar un negocio de comida rápida, con la franquicia no requiere desarrollar o inventar el producto, simplemente adquiere los derechos para utilizar una marca conocida, y al adquirir recibe la asesoría completa para instalar el negocio.

La fórmula es la misma de la concesión.

El Plan Contable General Empresarial (PCGE) los clasifica en:

  • 30 Inversiones mobiliarias
  • 31 Propiedades de inversión
  • 32 Activos por derecho de uso
  • 33 Propiedad, planta y equipo
  • 34 Intangibles
  • 35 Activos biológicos
  • 37 Activo diferido
  • 38 Otros activos

Temas Relacionados

La Ecuación Contable - Contabilidad Financiera - fullcontabilidad
Análisis Financiero - Contabilidad Financiera - fullcontabilidad
Estados Financieros - Contabilidad Financiera - fullcontabilidad
Ciclo Contable - Contabilidad Financiera - fullcontabilidad
Libros Contables - Contabilidad Financiera - fullcontabilidad
Patrimonio - Contabilidad Financiera - fullcontabilidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba