Introducción
Toda empresa implementa un sistema de costos, algunas más especializados que otros, con el fin de poder determinar el costo unitario y la utilidad, y así poder realizar ajustes o cambios que permitan aumentar la eficacia en el uso de recursos para aumentar la utilidad.
Considerando que hay muchas diferencias entre las empresas que producen un bien y las empresas de servicios. Quienes ofrecen en la mayoría de los casos un bien inmaterial o intangible y personalizado. Y que para ello muchas veces no utilizan materia prima, sino mano de obra y materiales de los cuales se sirven para ofrecer el servicio.
¿Qué son los Servicios?
Son todas aquellas actividades orientadas a satisfacer las necesidades de los consumidores, sean estos tangibles y sobre todo intangibles.
Características
- Se brinda un servicio por lo general, no un bien.
- Todos los costos se imputan al periodo, ya que no existe un almacén.
Empresa de Servicios VS Empresa Industrial
Elementos del Costo en Empresas de Servicios
En una empresa de similar al tipo industrial, los elementos son la materia prima, la mano de obra y los costos indirectos de fabricación, y en la mayoría de casos en las empresas de servicios no existe la materia prima sino materiales y suministros.
Registro de Costo en la Ley del Impuesto a la Renta
Los incisos a) y e) del artículo 35 del Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta establecen lo siguiente
- a) Cuando sus ingresos brutos anuales durante el ejercicio precedente hayan sido mayores a mil quinientas (1,500) Unidades Impositivas Tributarias del ejercicio en curso, deberán llevar un sistema de contabilidad de costos, cuya información deberá ser registrada en los siguientes registros: Registro de Costos, Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas y Registro de Inventario Permanente Valorizado.
- e) Deberán contabilizar en un Registro de Costos, en cuentas separadas, los elementos constitutivos del costo de producción por cada etapa del proceso productivo.
Dichos elementos son los comprendidos en la Norma Internacional de Contabilidad correspondiente, tales como: materiales directos, mano de obra directa y gastos de producción indirectos.
Si bien es cierto, no se especifica empresas de servicios o industriales, por lógica se deduce que se aplica a ambos, pues para poder determinar las ventas en las empresas de servicios, es necesario saber cuánto cuesta venderlos y obvio que existe información sobre lo que cuesta vender el servicio.