Conceptos de los Elementos del Costo
Los elementos del costo lo integran 3 elementos y están conformados o son:
- Materia prima.
- Mano de obra.
- Costos indirectos de fabricación.
Materia Prima
Elemento principal del costo, que tiene la característica de ser transformado a un bien o producto terminado.
Materia Prima Directa |
Materia Prima Indirecta |
Es aquella fácil de identificar y cuantificar en el proceso productivo y está conformado por los principales costos o componentes del bien a producir. | Es de carácter difícil de cuantificar e identificar con exactitud en el proceso productivo. Aquí se incluyen los suministros como lubricantes, combustibles, etc. que complementan a la materia prima directa para obtener el producto final. |
Mano de Obra
Es el conjunto de trabajo y esfuerzo humano necesario, que interviene en la transformación de la materia prima de un determinado producto. Es el segundo elemento del costo de producción.
Mano de Obra Directa |
Mano de Obra Indirecta |
Es aquella fácil de identificar y cuantificar en la producción. Tal como los operarios en una fábrica de ropa | Tal como la materia prima indirecta no es posible asignarla a la producción y por ello se consideran en los costos indirectos de fabricación (CIF). |
Costos Indirectos de Fabricación
Es el conjunto de gastos que forman parte de la elaboración del producto y son: la materia prima indirecta, mano de obra indirecta, depreciación de la maquinaria, amortización y los importes desembolsados (erogaciones), necesarios para el bien o producto producido. Y tienen la característica de no ser identificado o cuantificado plenamente en el proceso productivo.
Por su Contenido |
De Acuerdo a la División de la Empresa |
Tenemos la materia prima, mano de obra, alquileres, depreciación, amortización, energía eléctrica ,mantenimiento, primas de seguros, combustibles, etc. | Departamentos, unidad donde cierto proceso productivo se efectúa.
Líneas de producción. |
Por la Técnica de Valuación |
Por su Comportamiento en los Productos |
Históricos, costos ya incurridos o realizados
Predeterminados, son proyecciones que se fundamentan en la experiencia o datos históricos. |
Fijos, los que no varían en relación al volumen de producción o servicio
Variables, cambian directamente proporcional al volumen de producción o prestación del servicio. y Semivariables, varían proporcionalmente al volumen de producción o prestación del servicio. |
Excelentes las clases ejemplos que se deben aprender y Uds. Lo comparten, muchisimas gracias
Interesado..